Buscar

Newsletter image

Subscribete a nuestro periodico

Unete a nuestra comunidad.

No enviamos Spam

Terms of use

Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.

Disclaimers

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Limitation on Liability

Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Copyright Policy

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

General

Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Do you agree to our terms? Sign up

Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

La UNGE y el Instituto Confucio inauguran el Año Nuevo Chino 2025

La Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) fue escenario de la ceremonia de apertura del Año Nuevo Chino 2025, organizada por el Instituto Confucio en Malabo. Esta festividad, una de las más importantes en la cultura china, estuvo representada por la "Serpiente de Madera", símbolo de sabiduría, creatividad y regeneración en la astrología china.

El evento se llevó a cabo el pasado viernes 17 de enero, en la Sala Magna del Campus Central de la UNGE, y contó con la presencia de destacadas personalidades, como el rector de la UNGE, Filiberto Ntutumu Nguema Nchama, el embajador de China en Guinea Ecuatorial, Wang Wengang, junto a su equipo diplomático, y otros invitados especiales.

Actividades que han sido organizadas para la festividad del Año Nuevo Chino, conocida también como el "Festival de Primavera", es una celebración de esperanza, renovación y deseos de prosperidad, valores que el Instituto Confucio ha compartido con la comunidad universitaria y los asistentes en este memorable evento.

Pues, se ha resaltado una variada programación cultural presentada por estudiantes del Instituto Confucio, quienes deleitaron al público con interpretaciones de canciones chinas, bailes tradicionales, piezas musicales ejecutadas con flauta china y demostraciones de movimientos de artes tradicionales.

El rector de la UNGE subrayó que la universidad no solo se dedica a la transmisión de conocimientos académicos, sino que también “promueve el intercambio cultural”, no solo con la cultura nacional, sino con la de otros países; y para el embajador Wang Wengang, este agradeció la acogida recibida en la Universidad Nacional y destacó la importancia de la colaboración cultural y educativa entre Guinea Ecuatorial y China.



Actualmente, el Instituto Confucio cuenta con algo más de diez centros asociados en Guinea Ecuatorial y un programa cultural ambicioso, el ChinoPlus, que busca formar profesores locales para enseñar el idioma chino en las escuelas primarias, secundarias y universidades.

Razón por la cual, Fernando Panadez García, director del Instituto Confucio de la UNGE, enfatizó que el objetivo principal de la institución consiste en “difundir la lengua y la cultura china por el país, fortaleciendo la amistad y cooperación educativa entre ambos países”; y además, según Panadez, “el aprendizaje del idioma chino facilita la comunicación entre empresas chinas y trabajadores guineoecuatorianos, lo que contribuye al fortalecimiento de las relaciones bilaterales”.

El informe ofrecido recoge que, para este presente año académico, algo más de mil estudiantes se han matriculado en los distintos programas del Instituto Confucio, cifras que reflejan el compromiso del instituto con la promoción de la lengua y la cultura china como un puente de entendimiento y cooperación entre los pueblos.

 


Ndze Biyoa Asuhe

Más articulos: