En su tradicional mensaje de fin de año a la nación, el Presidente de la República de Guinea Ecuatorial, Obiang Nguema Mbasogo, ofreció un discurso cargado de esperanza y optimismo, destacando los logros alcanzados durante el 2024 y los retos pendientes para el próximo año. Hizo un llamado a la unidad, el trabajo colectivo y la responsabilidad como pilares fundamentales para enfrentar los desafíos que tiene por delante el país.
El Presidente de Guinea Ecuatorial inició
su acostumbrado mensaje del fin del Año, subrayando la importancia de la paz
como base para la estabilidad y el progreso; ha dicho Obiang Nguema, “la Paz es
un signo de esperanza y bienestar que facilita el desarrollo de nuestro país.
Encomiamos a nuestra sociedad a seguir conviviendo en paz, como lo hemos hecho
hasta ahora”. También ha agradecido al Pueblo guineoecuatoriano por su
contribución por mantener la estabilidad social, elemento clave para avanzar
hacia un futuro más prometedor.
Superando la Crisis Económica: Un
Esfuerzo Compartido
Uno de los temas centrales del
mensaje ha sido la actual la situación económica que atraviesa el país. Obiang
Nguema Mbasogo reconoció las dificultades actuales, pero instó a los ciudadanos
a participar activamente en la diversificación económica; destacando en este
sentido, los avances del Plan Nacional Horizonte 2035, diseñado para
reducir la dependencia de los hidrocarburos y fortalecer sectores como la
agricultura, la industria y las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
“El desarrollo de nuestra nación
depende del esfuerzo de cada guineoecuatoriano”; y ha añadido, “no hay
soluciones mágicas, pero con trabajo y dedicación podemos construir una
economía más sólida y sostenible”. En esta misma orientación, para salir de la
crisis económica, el mandatario ha hecho un llamado especial a los jóvenes, a
quienes ha invitado a involucrarse en sectores clave como la ganadería y la
agricultura, y a los emprendedores para crear sus propios negocios,
diversificando las fuentes de empleo más allá de la administración pública.
Regulación del Uso de Redes
Sociales
El mal uso de las redes
sociales es una de las preocupaciones actuales de cualquier sociedad que
quiere creer en moral y ética, especialmente entre los adolescentes; no solo
pueden generar adicción, sino que su mal uso también puede acarrear otro tipo
de problemas y consecuencias para los usuarios más jóvenes.
En este sentido, el Jefe de Estado cree
que para salvar la moral de los jóvenes de Guinea Ecuatorial se debería regular
el uso de las redes sociales; porque, según sus reflexiones, “el impacto del
mal uso de las redes sociales en Guinea Ecuatorial podría incidir negativamente
la imagen del país”.
A pesar de no citar nombre alguno, ha
hecho referencia sobre esta cuestión, por ejemplo, a los recientes incidentes de
los videos “obscenos” publicados por una plataforma en la red social “Telegram”,
que hasta en la madrugada de este presente año, han puesto al país en los
titulares internacionales, no como ejemplo a seguir, sino con una visión negativa.
Y ha lamentado que dichas imágenes han sido de acceso fácil a los adolescentes y
jóvenes.
“Las redes sociales deben ser
herramientas que mejoren nuestras vidas, no que fomenten la intoxicación y la
corrupción moral de nuestro pueblo”, ha resaltado el mandatario. El Presidente
apeló a la responsabilidad ciudadana en el manejo de estos medios para proteger
la cohesión social.
Seguros Obligatorios: Compromiso
con la Salud y la Seguridad Vial
Otro punto destacado, el mandatario se
ha referido a los nuevos Seguros implantados por la administración, se trata del
Seguro Universal de Salud y el Seguro Obligatorio de Vehículos, “medidas que
buscan garantizar mayor protección a los ciudadanos”, ha dicho. Obiang Nguema
Mbasogo ha enfatizado la importancia de estas iniciativas para cubrir gastos
relacionados con enfermedades y accidentes de tráfico, promoviendo una cultura
de responsabilidad compartida.
Pero, lo que, hasta aquí la población,
principalmente los funcionarios y los empleados del sector privado no tienen información
alguno de cómo se va a cohabitar este nuevo seguro y el de INCESO. Asimismo, se
ha referido al esfuerzo gubernamental en la construcción de infraestructuras
viales modernas y recordó a la ciudadanía la importancia de su conservación
como patrimonio estatal.
Lucha Contra la Corrupción
El Presidente reafirmó su compromiso
en la lucha contra la corrupción, el absentismo laboral y la mala gestión en la
administración pública. Condenó las prácticas abusivas y llamó a los
funcionarios a actuar con patriotismo y responsabilidad. “La corrupción y el
mal comportamiento son inaceptables. Exigimos un noble patriotismo para
consolidar la paz y el progreso en nuestra nación”.
Infraestructuras como Símbolo de
Progreso
Obiang Nguema Mbasogo destacó los
avances de Guinea Ecuatorial en infraestructuras, como la inauguración de la
nueva terminal del aeropuerto internacional de Bata, que cumple con los estándares
internacionales. Estos logros, reconocidos con premios internacionales como el
“Supertrofeo Babacar Ndiaye”, reflejan la visión de un país en constante
modernización.
Cooperación Global
El Presidente resaltó la importancia
de las relaciones internacionales para el desarrollo del país, para ello, ha subrayado
durante su mensaje dirigido el Pueblo de Guinea Ecuatorial los recientes
acuerdos alcanzados en sectores como la educación, la industria y la defensa
con varios países del mundo, que fortalecen la economía nacional y la posición
de Guinea Ecuatorial en el panorama global.
Ha asegurado con todo optimismo las
mejoras en la cooperación global, “creemos en la cooperación entre naciones
como base para un futuro mejor. Guinea Ecuatorial sigue estrechando lazos con
países amigos, especialmente dentro del continente africano”, afirmó.
Un Llamado a la Unidad Nacional
Antes de clausurar su mensaje anual,
el presidente Obiang Nguema Mbasogo ha apelado a la unidad y el compromiso de
todos los ciudadanos guineoecuatorianos residentes o no en el interior del país;
a todos estos, les ha dicho, “el futuro de Guinea Ecuatorial depende del
esfuerzo conjunto y la dedicación al bien común y no solo del mandatario, ni de
los miembros del Gobierno”.
“Recibamos el Nuevo Año con
esperanza y determinación. Juntos, con amor por nuestra patria, continuaremos
trabajando por el desarrollo de nuestro país y preservaremos la paz, que es el
bien más preciado de nuestra nación”. Y al final, ha deseado a todos una ¡Feliz
Navidad y un próspero Año Nuevo 2025!.
B. Ndze Biyoa Asuhe