Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

La Agencia Iniciativa Africana fomenta vínculos educativos y culturales en Malabo

La directora y jefa del Departamento de Extranjería de la Universidad Politécnica de Moscú, Alina Andrukh ha revelado a los escolares de los colegios Adventista y Carlos Asú las oportunidades de las ofertas de becas de estudios universitarios para estudiantes extranjeros en la Universidad Politécnica de Moscú

 

Varios escolares de los colegios Adventista y Carlos Asú de la ciudad de Malabo han participado recientemente en un coloquio educativo y cultural organizado, en el Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo, por la Agencia Iniciativa Africana y la Universidad Politécnica de Moscú.

Pues, en este marco de sus objetivos y de extensión de conocimientos de las oportunidades formativas y culturales de Rusia, la directora y jefa del Departamento de Extranjería de la Universidad Politécnica de Moscú, Alina Andrukh reveló a los escolares presentes, las oportunidades de las ofertas de becas de estudios universitarios para estudiantes extranjeros en la Universidad Politécnica de Moscú.

“Nos gustaría que después de estas actividades, los jóvenes de este país se inspiren en aprovechar las oportunidades formativas en ingenierías que ofrece nuestra universidad”, afirmó la directora y jefa del Departamento de Extranjería de la Universidad Politécnica de Moscú.


 

Escolares de segundo de BACH de los colegios privados Carlos Asú y Adventista (Malabo)


Después de la divulgación de varios videos sobre el aporte de Rusia en el desarrollo de las culturales, de la ciencia y tecnología moderna, tanto Alina Andrukh como los periodistas de la Iniciativa Africana organizaron después unos concursos de preguntas y de dibujos con la entrega de premios; los alumnos del centro privado Adventista resultaron los ganadores por la creatividad y calidad de sus trabajos.

Cabe señalar que la Iniciativa Africana, constituida mayoritariamente por periodistas, es una nueva agencia de información centrada en las relaciones África-Rusia surgida como un actor central en los esfuerzos de Rusia por extender su alcance en el continente africano con “informaciones ajenos a las manipulaciones”, según sus representantes.

Resulta que la estrategia central de esta agencia consiste en forjar alianzas con grupos locales en los países por donde están instalados, organizando actividades que aglutinan a distintas personas con intereses de informarse con objetividad de los hechos africanos y de Rusia; evitando en todo momento, la promoción de las desinformaciones de la prensa occidental sobre África y Rusia.





Bernardino Ndze Biyoa

Más articulos: