Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

Borrell: “Debemos seguir trabajando para mejorar la resiliencia de nuestras democracias”

La UE se compromete a seguir trabajando para mejorar la resiliencia de las democracias frente a la manipulación electoral, la desinformación y la injerencia extranjera. tanto Borrell como Suica manifestaron que la Unión Europea apoya "a todos aquellos que defienden los valores democráticos y los derechos universales".

El alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, el español Josep Borrel, y la Vicepresidenta, Dubravka Suica, advirtieron, hace unos días, en una declaración conjunta con motivo del Día Internacional de la Democracia, que la democracia "es frágil y requiere una vigilancia constante".

"La última década ha demostrado que la democracia es frágil y requiere una vigilancia constante. Debemos seguir trabajando para mejorar la resiliencia de nuestras democracias y rechazar cualquier intento de erosionarlas, dentro y fuera de la UE", señalaron los dos, al remarcar el compromiso de los 27 "de fortalecer y defender la democracia", incluso fuera de Europa.

Por lo que, tanto Borrell como Suica manifestaron que la Unión Europea apoya "a todos aquellos que defienden los valores democráticos y los derechos universales" y destacaron "la responsabilidad colectiva de construir sociedades resilientes e inclusivas para las generaciones presentes y futuras".

Hasta la fecha, los datos revelan que cerca de 100 países de todo el mundo han celebrado o celebrarán comicios, 50 serán presidenciales, incluyendo las elecciones al Parlamento Europeo, en las que 400 millones de ciudadanos de los 27 países miembros de la Unión Europea renovaron a los representantes parlamentarios del bloque.

La Unión Europea "elogia" a quienes defienden la democracia, a menudo "asumiendo grandes riesgos personales", señalaron los dos vicepresidentes comunitarios, a lo que añadieron que "defender la democracia es fundamental para preservar y promover la dignidad de todos los ciudadanos, así como para fomentar la justicia social, el desarrollo inclusivo y la paz".

Creen que las conductas de la violencia política, la manipulación electoral, el fraude, el uso indebido de los recursos estatales, la desinformación o la injerencia extranjera son acciones que "socavan la integridad de las elecciones y los cimientos de la democracia".

Por otra parte, el español y la croata subrayaron que "la UE defiende y apoya a los medios de comunicación independientes, la seguridad de los periodistas y la lucha contra la desinformación en línea y fuera de línea, al tiempo que promueve una transformación digital justa".






La redacción. EL

Más articulos: