Buscar

Newsletter image

Subscribete a nuestro periodico

Unete a nuestra comunidad.

No enviamos Spam

Terms of use

Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.

Disclaimers

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Limitation on Liability

Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Copyright Policy

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

General

Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Do you agree to our terms? Sign up

Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

Ding Yifan: “En ningún momento China nunca ha tenido la idea colonizadora”

“China nunca ha tenido la idea, ni la intención colonizadora o de dominar el mundo; al contrario, sino que es protagonista de participar al desarrollo económico, social, cultural y tecnológico de los otros Estados”,según el profesor Ding Yifan.

La historia moderna de la República Popular de China, ligada evidentemente a la evolución histórica del Partido Comunista Chino, ha sido facilitada y relatada, en la jornada del 26 de agosto, a varios periodistas procedentes de un centenar de países de los cinco continentes, por el profesor del Instituto del Desarrollo Mundial y del Centro de Investigación del Consejo de los Asuntos del Estado para el Desarrollo, Ding Yifan.

Pues, la participación del PCC en la revolución de China es reconocida por sus ciudadanos, “cuyas huellas son imborrables hoy, en la realidad de China en el espectro mundial”, según el profesor; “porque desde su inicio, combina las tradiciones de la política china, con los elementos del mundo moderno como: la representación, la democracia y la meritocracia”.


Pues, resulta que un grupo de jóvenes comprometidos por dotar de una estructura de funcional al Estado Chino, asumieron la ideología comunista en Europa, concretamente en Francia y España que cuando regresan a China, fundaron el Partido Comunista Chino en 1921, tras su primer Congreso organizado en Shanghai y Jiaxung. 

La China moderna. 

A pesar de que ideológicamente se registra pocos cambios, los historiadores reconocen que el inicio del desarrollo de China hacia su “florecimiento” actual, se ha ido consolidando de “mano a mano”; esto, en el año 1979 con la apertura de China hacia el modelo de desarrollo occidental. Pero, sin cambiar la ideología, de esta manera, consiguieron el establecimiento de las relaciones diplomáticas efectivas con los países de occidente y con los EE.UU. 

En esta cronología del desarrollo, constan en sus haberes los esfuerzos de unos grandes protagonistas que han sabido sostener la ideología comunista china, a pesar de las influencias externas; entre ellos, se destaca a Yuan Shikai, Mao Tse Tung, Liu Shaoqi, Deng Xiaoping,  Xi Jinping y otros. 


Por otra parte, el profesor destacó que esta apertura al mundo externo y consecuentemente al modelo de desarrollo que necesitaban se asentó principalmente en grandes reformas, como la establecida por Deng Xiaoping de “UN PAIS CON DOS SISTEMAS”, en relación a la reforma económica; hoy, están ahora entre las tres primeras del mundo.

También se destacada la reforma del sistema educativo, que abarcó desde la prescolar hasta la enseñanza superior y universitario. “Hoy se gradúan en nuestras universidades entre 6 a 8 millones de profesionales al año”; las infraestructuras, las ciencias y tecnologías, la agricultura industrial. Hoy, por hoy, según los datos existentes, China ha conseguido eliminar la pobreza. 

A la fecha de hoy, según el profesor Ding, la influencia de China se ha extendido por todo el mundo, “y se hace con una única visión política, que consiste en compartir los esfuerzos; razón por la cual, China nunca ha tenido la idea, ni la intención colonizadora o de dominar el mundo; al contrario, sino que es protagonista en participar al desarrollo económica, social y tecnológico de los otros Estados”, el profesor Ding Yifan.


Ndze Biyoa Asuhe

Más articulos: