Buscar

Newsletter image

Subscribete a nuestro periodico

Unete a nuestra comunidad.

No enviamos Spam

Terms of use

Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.

Disclaimers

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Limitation on Liability

Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Copyright Policy

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

General

Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Do you agree to our terms? Sign up

Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

La universidad como eje del progreso: reflexiones desde el VI Día Nacional de la UNGE

Con el lema “Universidad y desarrollo: un compromiso compartido”, la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial ha conmemorado este 15 de agosto el VI Día Nacional de la Universidad, una jornada que ha servido no solo para celebrar el camino recorrido, sino también para profundizar en el papel que desempeñan las universidades como pilares de las sociedades modernas.

Malabo, 15 de agosto de 2025 — La ceremonia central, realizada en la sala magna del Campus Central de Malabo, ha contado con la presencia del rector, autoridades académicas, estudiantes. Durante su intervención, el rector Filiberto Ntutum Nguema Nchama destacó el papel estratégico de la universidad como motor de progreso. Citando el ejemplo de instituciones emblemáticas como Bolonia (1088) u Oxford (siglo XII), subrayó que, desde sus orígenes, las universidades han sido los centros de pensamiento, de ciencia y de formación ética. En esta línea, afirmó que la UNGE, con tres décadas de existencia, se inscribe en esa misma tradición, al formar profesionales capacitados y al generar conocimiento útil para la sociedad.

En su reflexión, el rector recordó que la ciencia ha sido, históricamente, el mejor antídoto contra las crisis. “Durante la pandemia del COVID-19, cuando el mundo se paralizó, fue la ciencia la que dio respuestas. Esto nos enseña que el conocimiento no es un lujo, sino una necesidad vital para la humanidad”, afirmó.

Los paneles temáticos que se desarrollaron durante la jornada abordaron cuestiones clave para el presente y futuro de la educación superior en Guinea Ecuatorial: la innovación pedagógica, la inserción de las tecnologías digitales, la vinculación con el entorno socioeconómico, y la necesidad de una educación crítica y transformadora.

Uno de los panelistas, el profesor Andrés Mba Obama, subrayó que “una universidad que no investiga, que no debate, que no se vincula con su entorno, es una institución estéril”. “No basta con formar ingenieros o abogados competentes; debemos formar ciudadanos éticos y conscientes de su papel en la construcción de la nación”, declaró otro de los panelistas.

Los participantes coincidieron en que, para que la universidad cumpla su misión social, debe contar con los recursos necesarios, marcos legales adecuados y una gobernanza transparente. También destacaron que el compromiso del profesorado y del estudiantado es fundamental para alcanzar los objetivos de calidad y excelencia.

Las actividades culturales incluyeron representaciones artísticas a cargo de estudiantes, con danzas tradicionales que recordaron que la universidad no solo es un espacio de ciencia, sino también de cultura, identidad y memoria.

La celebración concluyó con un llamado colectivo a seguir trabajando por una universidad más fuerte, más innovadora y más comprometida con los desafíos del país. En palabras del rector: “La universidad es la conciencia crítica de la sociedad. Sin universidades activas y responsables, el desarrollo es solo un espejismo”.

 

 

Cipriano Camacho Bakale ASUMU

Más articulos: