Buscar

Newsletter image

Subscribete a nuestro periodico

Unete a nuestra comunidad.

No enviamos Spam

Terms of use

Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.

Disclaimers

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Limitation on Liability

Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Copyright Policy

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

General

Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Do you agree to our terms? Sign up

Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

El rector de la UNGE alerta sobre el desperdicio del talento nacional y su futuro impacto

Durante las Jornadas de Reflexión sobre Diversificación Económica e Inclusión Social, el rector de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial, Filiberto Ntutum Nguema Nchama, lanzó un mensaje contundente, “la formación académica es esencial para el desarrollo, pero no se está valorando ni aprovechando el capital humano formado en el país”.

Malabo, 12 de agosto. “La formación está al servicio del desarrollo. Ningún país progresa al margen de la educación”, según resultó el Rector de la UNGE, Filiberto Ntutumu Nguema en su intervención en unos de los paneles de la jornada de Reflexión sobre la diversificación Económica e Inclusión Social; y a viva voz, ha denunciado que la limitada inversión en formación académica explica en gran medida la dependencia de la importación del país, especialmente en sectores estratégicos como el agropecuario.

Ntutum Nguema lamentó que, a pesar de los esfuerzos de las universidades, los egresados nacionales siguen enfrentando con el desempleo por la falta de mecanismos institucionales que integren sus capacidades en el aparato productivo. "Si seguimos siendo dependientes en este sector, es porque aún  no hemos apostado realmente por la una formación de calidad", advirtió.

En tono crítico, cuestionó la escasa colaboración entre las instituciones del Estado y los titulados universitarios, lo que —según él— está generando una fuga de talentos o su marginación en el mercado laboral nacional. Alertó sobre los riesgos de una “ola de desempleo cualificado”, provocada por una administración pública con capacidad limitada y un sector privado poco articulado con la universidad.


Como alternativa, el rector propuso establecer una relación efectiva entre Gobierno, las universidades nacionales y sector productivo, lo que denominó como “los tres vértices del triángulo”. En su opinión, sin esta alianza estratégica, no será posible construir una economía verdaderamente diversificada y sostenible en Guinea Ecuatorial.

Por otra parte, sugirió crear espacios donde los jóvenes profesionales puedan demostrar sus competencias, a través de concursos, proyectos colaborativos o jornadas técnicas que vinculen conocimiento, innovación y necesidades reales del país. En este espacio, el rector dejó claro que, sin una política coherente de valorización del talento nacional, el desarrollo seguirá siendo un objetivo lejano.

El evento reunió a representantes del Gobierno, sector privado, sociedad civil, comunidad académica, organismos internacionales y agencias del sistema de Naciones Unidas, con el respaldo técnico del PNUD y la FAO.

 


Cipriano Camacho Beka'e

Más articulos: