Buscar

Newsletter image

Subscribete a nuestro periodico

Unete a nuestra comunidad.

No enviamos Spam

Terms of use

Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.

Disclaimers

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Limitation on Liability

Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Copyright Policy

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

General

Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Do you agree to our terms? Sign up

Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

El BEAC triplica su capital social y refuerza su autonomía financiera

El Banco de los Estados de África Central ha dado un paso histórico en el fortalecimiento de su estructura financiera al triplicar su capital social, que pasa de 132.000 a 353.000 mil millones de francos CFA. La operación, financiada al 100 % con recursos propios, marca un hito en la gobernanza monetaria de la región CEMAC.

El anuncio fue formalizado el 23 de julio en Yaundé, tras la firma de los nuevos estatutos del BEAC por su gobernador, Yvon Sana Bangui. Esta actualización estatutaria se concretó tras meses de trabajo técnico, culminando el pasado 30 de junio. Uno de sus puntos clave es la recapitalización de la institución, con un incremento del 167,5 % del capital, hasta alcanzar el equivalente de 538 millones de euros.

“Este aumento refleja la firme voluntad de los Estados miembros de consolidar la solidez y autonomía del banco central”, subrayó Yvon Sana Bangui durante el acto de firma. Cabe destacar que la recapitalización fue aprobada por el Consejo de Administración en marzo de 2025 y se realizó mediante la incorporación de 221.000 mil millones de FCFA procedentes de las reservas acumulada, sin recurrir a financiación externa, lo que refleja el compromiso de la CEMAC con una gestión financiera responsable y soberana.

De acuerdo con el artículo 2 de los nuevos estatutos, el capital se distribuye equitativamente entre los seis países miembros, Camerún, Congo, Gabón, Guinea Ecuatorial, Chad y la República Centroafricana.

“Hemos apostado por una solución interna. Esto es una muestra de madurez institucional y de confianza en nuestro modelo económico regional”, explicó un alto funcionario del BEAC en declaraciones al diario EcoMAtin. 

El fortalecimiento del capital responde también a la necesidad de aumentar la resiliencia de la institución ante los riesgos financieros y monetarios globales. El BEAC busca así mejorar su capacidad de respuesta ante eventuales crisis, reforzar su credibilidad ante socios internacionales y elevar el nivel de sus servicios técnicos y operativos.

“El aumento de capital no es solo una operación contable. Es una decisión estratégica. Eleva la reputación del banco, aumenta su credibilidad y fortalece su papel como garante de la estabilidad macroeconómica regional”, ha añadido un experto financiero consultado.

Pues, la iniciativa consolida la visión de un banco central más robusto, moderno y alineado con los retos de desarrollo de la subregión. La CEMAC, a través del BEAC, se posiciona, así como un referente de gobernanza económica regional en África.




Ndze Biyoa Asuhe

Más articulos: