Buscar

Newsletter image

Subscribete a nuestro periodico

Unete a nuestra comunidad.

No enviamos Spam

Terms of use

Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.

Disclaimers

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Limitation on Liability

Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Copyright Policy

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

General

Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Do you agree to our terms? Sign up

Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

ANIF refuerza la lucha contra el blanqueo con un seminario clave para la cadena penal

La Agencia Nacional de Investigación Financiera (ANIF) organiza un seminario de sensibilización sobre el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. La iniciativa responde a las recomendaciones del informe de Evaluación Mutua del GABAC, que insta a Guinea Ecuatorial en fortalecer su sistema penal para hacer frente a estos delitos complejos.

El seminario, que se celebra en la sede de la Tesorería y Patrimonio del Estado, tiene como objetivo mejorar las capacidades técnicas de los actores judiciales implicados en la detección, investigación y sanción de delitos financieros. La formación está siendo destinada para los jueces, fiscales, policías, miembros de la Comisión Anticorrupción, del Tribunal de Cuentas y de la Dirección de Aduanas, entre otros cuerpos.

Este ciclo formativo —que continuará en Djibloho del 21 al 25 de julio para la región continental— busca, además, fomentar una política penal clara respecto a la confiscación de activos ilícitos y la explotación efectiva de la información financiera obtenida en las investigaciones. El seminario está siendo dirigido por los expertos de Bantú Consulting, con apoyo de evaluadores del GABAC de Camerún y Guinea Ecuatorial.


Según los organizadores, el seminario responde a la implementación de cuatro medidas prioritarias del informe GABAC (6, 8, 9 y 10), enfocadas en optimizar la coordinación entre los distintos actores del sistema judicial. La finalidad es crear una red institucional cohesionada y eficaz contra la criminalidad financiera.

Durante el acto inaugural, la Secretaria de Estado de Hacienda, María Ebiaca Mohete, destacó que fortalecer el sistema penal es una exigencia estratégica, asegurando que “combatir eficazmente los delitos financieros requiere un frente común desde la justicia, que actúe con rigor, técnica y visión de país”.

Por su parte, el Ministro de Justicia, Reginaldo Biyogo Ndong, reconoció el papel impulsor del Director Nacional de ANIF, Zenón Obiang Avomo, en la puesta en marcha de estas actividades. "No esperamos a que otros vengan a resolver nuestros desafíos. La responsabilidad es nuestra", subrayó.


Las jornadas están siendo marcadas con un paso significativo hacia el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de integridad financiera, “la formación está siendo muy interesante para todos nosotros, varios de los conceptos que manejábamos erróneamente los estamos asimilando ahora con bastante claridad”, reconoce una asistente. Con esta formación, Guinea Ecuatorial busca blindar su sistema judicial ante las amenazas globales de corrupción, crimen organizado y financiación del terrorismo.

En contraste, la ausencia de los periodistas en el seminario ha suscitado críticas por limitar el acceso de estos profesionales a la información sobre una materia de gran interés nacional. Los periodistas no han sido invitados ni acreditados para el seminario.

 

Más articulos: