Buscar

Newsletter image

Subscribete a nuestro periodico

Unete a nuestra comunidad.

No enviamos Spam

Terms of use

Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.

Disclaimers

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Limitation on Liability

Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Copyright Policy

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

General

Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Do you agree to our terms? Sign up

Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

Malabo acoge la apuesta de UMAC por la estabilidad y la integración

El Comité Ministerial de la Unión Monetaria de África Central (UMAC) celebró el sábado 12 de julio de 2025 su sesión ordinaria en la ciudad de Malabo, bajo la presidencia del ministro de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico de Guinea Ecuatorial, Iván Bacale Ebe Molina. El encuentro, de alto nivel, reunió a los responsables económicos de los países miembros de la CEMAC, en un contexto de recuperación y ajustes estructurales para garantizar la estabilidad macroeconómica de la subregión.

Uno de los puntos centrales de la jornada fue la evaluación del estado de la economía en el espacio CEMAC y sus proyecciones a corto y medio plazo. Los ministros constataron avances en los programas de ajuste fiscal y monetario emprendidos por los Estados miembros, destacando el papel de la cooperación con el Fondo Monetario Internacional en la implementación de reformas estructurales.

“El diálogo con nuestros socios técnicos y financieros debe continuar con firmeza para consolidar los logros alcanzados”, indicó el ministro de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico.

En materia de financiación al desarrollo, el Comité ha acordado mantener el respaldo institucional y financiero al Banco de Desarrollo de los Estados de África Central, reconociendo su papel estratégico en la ejecución de varios proyectos en la subregión.

Por otra parte, se ha adoptado nuevos marcos normativos que buscan mejorar la regulación financiera en la zona CEMAC; entre ellos, se destaca el reglamento sobre las condiciones de operación y supervisión de las Cajas de Depósitos y Consignaciones (CDS), así como la gestión de cuentas inactivas y activos latentes en las entidades de bajo supervisión de la COBAC. Además, se ha aprobado el informe anual 2023 de la COSUMAF, reafirmando el compromiso con la supervisión efectiva del mercado financiero regional.

Un trato especial tuvo la revisión del estudio de los avances del Grupo de Acción contra el Blanqueo de Capitales en África Central-GABAC- cuyas misiones de alto nivel en los países miembros refuerzan la lucha contra las prácticas ilícitas que amenazan la integridad del sistema financiero regional.

Resulta que, con esta reunión, la segunda del presente año, la UMAC no solo fortalece su capacidad de gobernanza económica, sino que también envía un mensaje claro para los inversores, la estabilidad macroeconómica y la integración subregional son prioridades innegociables para asegurar un desarrollo sostenible en África Central.




Trinidad Ávila C.

Más articulos: