Buscar

Newsletter image

Subscribete a nuestro periodico

Unete a nuestra comunidad.

No enviamos Spam

Terms of use

Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.

Disclaimers

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Limitation on Liability

Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Copyright Policy

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

General

Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Do you agree to our terms? Sign up

Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

U.A elige nuevos comisionados para liderar el avance científico y social del continente

“Comprometidos con el saber, la innovación y el progreso de África”, los nuevos comisarios de la Unión Africana, Francisca Tatchoup Belobe, de Guinea Ecuatorial y Gaspard Banyangumbona de Burundi han sido elegidos como Comisarios de la UA para ETTIM y ESTI, respectivamente. “África necesita liderazgo técnico con visión continental”, afirman delegados en Addis Abeba.

En el marco del proceso de renovación institucional de la Unión Africana, se ha elegido dos nuevos Comisarios que representa un momento crucial para el fortalecimiento de los órganos técnicos que impulsan el desarrollo integral del continente.

En este contexto, las delegaciones de los Estados africanos reunidos en Sipopo, ha anunciado con gran satisfacción la elección Francisca Tatchoup Belobe, como nueva Comisaria de Desarrollo Económico, Comercio Industria y Asuntos Minerales (ETTIM), y Gaspard Banyangumbona, como Comisario para Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación Técnica (ESTI).

Estas designaciones, que se producen en un momento clave para la implementación de la Agenda 2063, suponen un paso estratégico hacia la consolidación de los pilares que sustentan el desarrollo sostenible, autónomo y competitivo de África en el escenario global.

La Unión Africana, formado ahora por 55 fue fundada en 2002 como sucesora de la Organización para la Unidad Africana (OUA), tiene el compromiso de desempeñar un papel central en la promoción de la paz, la estabilidad, la gobernanza democrática y el desarrollo socioeconómico de África.

Dentro de su estructura institucional, están las Comisiones Especializadas como ETTIM y ESTI que desempeñan funciones claves al articular políticas comunes, generar conocimiento técnico y fomentar la cooperación entre los países miembros en áreas consideradas estratégicas para el avance del continente.

Comisiones ETTIM y ESTI: impulsores del conocimiento, la innovación y el capital humano africano

Fuentes fidedignas de la U.E. han revelado a este periódico que la Comisión ETTIM tiene la misión de “diseñar, coordinar y supervisar programas dirigidos al fortalecimiento de los sistemas educativos africanos, la investigación científica, la innovación tecnológica y el desarrollo de capacidades humanas”; al mismo tiempo, según estas mismas fuentes, esta Comisión es un eje esencial para materializar uno de los objetivos centrales de la Agenda 2063: “una África impulsada por el conocimiento y la innovación”.

Mientras que la Comisión ESTI refuerza este mandato técnico desde una perspectiva más práctica, enfocada en el desarrollo de habilidades técnicas, la modernización de la educación técnica y profesional, y la creación de entornos favorables a la innovación tecnológica con impacto en sectores claves como la agricultura, la salud, la energía y la digitalización.


Perfiles de los nuevos Comisionados

La elección de Francisca Tatchoup Belobe al frente de la Comisión ETTIM representa no solo un reconocimiento a la trayectoria diplomática y técnica de Guinea Ecuatorial, sino también una clara apuesta por la promoción del talento africano y la visión transformadora; la experiencia de Tatchoup Belobe en políticas y su participación activa en los foros multilaterales la posicionan como una figura clave para liderar la transformación del sistema de conocimiento en África.

En su historial se constata que ha sido Viceministra de Economía, Comercio y Promoción Empresarial (2008–2009), Ministra de Economía, Comercio y Promoción de Empresas de Guinea Ecuatorial (2009–2011), y viene de ser desde 2020, Vicepresidencia de la Comisión de la Comunidad Económica de los Estados de África Central (ECCAS/CEEAC), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este puesto.

De igual modo, la designación del profesor Gaspard Banyangumbona como Comisario para ESTI destaca por su perfil académico y su compromiso con el desarrollo del capital humano africano. Con una sólida carrera en el ámbito científico y técnico, su liderazgo augura un enfoque integral en la implementación de estrategias educativas innovadoras y en la potenciación de la formación técnica y profesional en el continente.

Para los delegados de la U.A en Malabo, estos nombramientos se inscriben en un proceso de consolidación institucional de la Unión Africana que busca responder de manera eficaz a los desafíos actuales y futuros del continente. Desde la emergencia climática hasta la transformación digital, pasando por la movilidad académica y el acceso equitativo a la ciencia y la tecnología, los nuevos comisionados tienen ante sí la responsabilidad de traducir las aspiraciones colectivas de los pueblos africanos en políticas concretas, inclusivas y sostenibles.





Ndze Biyoa Asuhe 

Más articulos: