Buscar

Newsletter image

Subscribete a nuestro periodico

Unete a nuestra comunidad.

No enviamos Spam

Terms of use

Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.

Disclaimers

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Limitation on Liability

Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Copyright Policy

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

General

Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Do you agree to our terms? Sign up

Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

El Consejo Ejecutivo de la Unión Africana exige un inventario de los tratados considerados obsoletos

Bajo el lema "Justicia para los africanos y los afrodescendientes mediante reparaciones", la Unión Africana continúa celebrando su 47ª Sesión Ordinaria del Consejo Ejecutivo; representantes de los 55 Estados miembros han puesto sobre la mesa un debate crucial: la vigencia y relevancia de los tratados que actualmente rigen el funcionamiento de la organización.

Durante la segunda jornada del encuentro, varias delegaciones han coincidido en calificar algunos tratados como "obsoletos", argumentando que ya no responden a las realidades ni a las necesidades contemporáneas del continente. Esta preocupación ha motivado un llamado unánime a revisar, actualizar y, de ser necesario, suprimir los acuerdos que han quedado desfasados frente a los desafíos actuales de África.

La sesión ha estado marcada por la presentación de diversas propuestas enfocadas en fortalecer la Unión Africana; entre los temas abordados figuran, por ejemplo, la modificación de los estatutos, la necesidad de establecer nuevas alianzas estratégicas, la resolución pacífica de conflictos mediante el diálogo, y la mejora en la implementación de las políticas comunes.

La delegación de Lesoto destacó que, si bien los tratados existentes han contribuido al desarrollo institucional del continente, muchos de ellos requieren una revisión profunda. “Los tratados benefician a nuestro continente, pero hay que erradicar los ya considerados obsoletos”, señaló su representante, una propuesta que recibió el respaldo de casi todas las delegaciones.


Guinea Ecuatorial pide revisar estatutos e implementar reformas

El ministro de Asuntos Exteriores y Diáspora de Guinea Ecuatorial, Simeón Oyono Esono Angue, intervino con una propuesta concreta para afrontar esta problemática. Recomendó llevar a cabo un inventario exhaustivo de los tratados vigentes y propuso una revisión crítica de los estatutos institucionales; Oyono Esono subrayó la necesidad de fortalecer la implementación de políticas desde una perspectiva jurídica, al tiempo que alertó a los otros sobre las limitaciones financieras que enfrenta el Comité encargado de este trabajo.

“Hay que promover los tratados mediante compromisos temáticos por parte de los Estados miembros, abordar activamente la proliferación desordenada de tratados, y establecer un calendario claro para revisar aquellos que sean considerados obsoletos antes del año 2027” aseveró. Además, hizo un llamado a que los Comités Especializados de la UA asuman un papel más riguroso en la supervisión y cumplimiento de los objetivos institucionales.

Hacia una Unión Africana más dinámica y adaptada a los tiempos

Las discusiones de esta sesión del Consejo Ejecutivo reflejaron un deseo común de renovar la estructura jurídica y operativa de la UA, adaptándola a los desafíos políticos, económicos y sociales del siglo XXI. La propuesta de realizar un inventario y evaluar los tratados obsoletos se perfila como una tarea prioritaria, que busca consolidar una organización más eficaz, representativa y preparada para liderar el futuro del continente africano.



Cipriano Camacho Bekal'e

Más articulos: