Buscar

Newsletter image

Subscribete a nuestro periodico

Unete a nuestra comunidad.

No enviamos Spam

Terms of use

Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.

Disclaimers

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Limitation on Liability

Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Copyright Policy

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

General

Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Do you agree to our terms? Sign up

Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

Los españoles prefieren a China antes que a EE. UU., según el Barómetro del Instituto Elcano

Más del 60% de los españoles cree que un segundo mandato de Trump tendría efectos negativos para España, especialmente por su política de proteccionismo comercial; y, por otra parte, el respaldo a Palestina y Ucrania crece, mientras la figura de Trump genera fuerte rechazo.

España está experimentando un cambio de percepción en materia de política internacional. Así lo revela la 45ª edición del Barómetro del Real Instituto Elcano, que ofrece un análisis detallado sobre cómo ven los españoles el panorama global actual. Según el diario español, “La Razón”, la encuesta revela un giro llamativo, la simpatía hacia China supera a la que se expresa hacia los Estados Unidos, algo inédito.

Entre las razones, destaca el rechazo mayoritario al expresidente Donald Trump, quien obtiene una calificación de apenas 2,5 sobre 10, frente al 3,7 de Xi Jinping. Además, solo el 11% de los encuestados apoya a EE. UU. frente a China, cuando en anteriores mediciones el respaldo llegaba al 35%.

Más del 60% de los españoles cree que un segundo mandato de Trump tendría efectos negativos para España, especialmente por su política de proteccionismo comercial. Esta percepción también influye en que el 19% de los ciudadanos ve a EE. UU. como una amenaza directa, aunque Marruecos sigue siendo el país que más inestabilidad proyecta para España.

En cuanto a los conflictos actuales, la guerra en Gaza ha elevado la sensibilidad humanitaria, y cada vez más ciudadanos califican la situación como un "genocidio". Sin embargo, este cambio de percepción no ha derivado en un aumento del antisemitismo en España, según el informe.

Sobre Ucrania, el sentimiento general es de pesimismo, la mayoría no cree que el presidente Volodímir Zelenski recupere los territorios ocupados. Aun así, sorprendentemente, el 52% de los encuestados estaría a favor de enviar tropas españolas a apoyar, una cifra elevada si se compara con el tradicional rechazo que generan estas medidas.

En el ámbito de la defensa, el 85% de los españoles apoya la permanencia de España en la OTAN, a pesar del debate sobre el aumento del gasto militar divide a la ciudadanía.

El Barómetro muestra una España que reconfigura sus afinidades geopolíticas, desconfía del liderazgo estadounidense actual, amplía su empatía hacia Palestina y Ucrania y sigue defendiendo los valores europeos, aunque con matices respecto al papel militar que deben desempeñar las potencias.

Más articulos: