Buscar

Newsletter image

Subscribete a nuestro periodico

Unete a nuestra comunidad.

No enviamos Spam

Terms of use

Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.

Disclaimers

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Limitation on Liability

Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Copyright Policy

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

General

Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Do you agree to our terms? Sign up

Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

Bata rinde homenaje a Eyi Moan Ndok, el gran trovador del pueblo fang

El salón de actos del Centro Cultural de España en Bata se llenó el pasado martes de palabras, recuerdos y sabiduría ancestral para rendir homenaje a Gregorio Eyi Nkogo, más conocido como Eyi Moan Ndok una de las voces más importantes del folklore fang.  

 

La actividad fue conducida por dos personas conocidas, Ramón Sales Encinas y Domingo Ela Mba, investigadores y responsables de la transcripción y traducción al español de varias epopeyas del célebre trovador. A través de un lenguaje sencillo pero profundo, ambos acercaron al público la vida y obra de un hombre que dedicó su existencia a contar historias, transmitir valores y construir parte de la identidad del Pueblo fang. Con el Nvet a través de epopeyas.

 Durante la presentación, los ponentes relataron cómo Eyi Moan Ndok se inició en el arte gracias a su cuñado, un mwan Obuk de Akonibe, según les relató el mismo Eyi Mwan Ndong. Desde entonces, su voz y su nvet recorrieron aldeas, Pueblos y ciudades durante generaciones, llevando consigo relatos que narran la eterna lucha entre dos mundos: el nkieñ, el sur o inframundo donde, por cierto, viven los inmortales, y el okuiñ, el norte, el mundo de los mortales.

Estos relatos contrastan valores y contravalores. Por una parte, está el lado oscuro, la arrogancia, la anarquía, la brutalidad y el nepotismo; y por otra, el lado de la sabiduría, la disciplina, la transparencia, el orden y la ejemplaridad. Para muchos de los asistentes, esas enseñanzas deberían ser rescatadas y aplicadas hoy, especialmente en un mundo que parece haber perdido el rumbo ético.


Cuentos que educan, enseñan y hacen pensar

Sales Encinas y Ela Mba analizaron con el público asistente cinco de los relatos que ellos mismos habían transcrito en la década de los 90. “Milang mi nvet”, títulos que llamaron la atención y provocaron interesantes reflexiones colectivas. Entre ellos:

  • El extraño regalo venido de otro mundo
  • Akoma Mba ante el tribunal de Dios
  • Mondu Meseng, el busca líos
  • Eyomo Ndong y Mbua Ndong
  • El antropófago

Estas epopeyas, cargadas de simbolismo y valores, generaron un animado debate. Los asistentes compartieron ideas, preguntas y experiencias personales, en un ambiente de respeto y admiración por la sabiduría que emergía cada relato.

Un legado que no debe perderse

La jornada concluyó con un sentimiento común: la necesidad urgente de preservar, divulgar y honrar el legado de Eyi Moan Ndok, no sólo como gesto de reconocimiento a su trabajo, sino como una herramienta viva para educar, inspirar y recuperar las raíces culturales. Como señaló uno de los presentes, “estos cuentos no son solo del pasado; son una guía para el presente y una luz para el futuro”.


El encuentro se clausuró con una imagen simbólica que muchos recordarán: el deseo no cumplido de Eyi Moan Ndok de “ir a cantar y tocar su nvet en Malabo; sentado sobre un caballo”. Una frase que resume la grandeza de su espíritu y el sueño de ver su arte reconocido más allá de las aldeas.






Bonifacio Esono Monswa 

Más articulos: