Buscar

Newsletter image

Subscribete a nuestro periodico

Unete a nuestra comunidad.

No enviamos Spam

Terms of use

Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.

Disclaimers

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Limitation on Liability

Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Copyright Policy

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

General

Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Do you agree to our terms? Sign up

Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

Cooperación y apertura para el desarrollo: China y África, unidos por el beneficio mutuo

El 11 de junio de 2025, se celebró en Changsha, China, la Reunión Ministerial de Coordinadores sobre la Implementación de las Acciones de Seguimiento del Foro de Cooperación China-África (FOCAC).

La parte china y con más de 100 funcionarios de nivel ministerial de los países miembros del Foro, representantes de la Comisión de la Unión Africana y embajadores de países africanos acreditados en China se reunieron para promover conjuntamente la implementación de los resultados de la Cumbre de Beijing del FOCAC y planificar con esmero el desarrollo futuro del Foro, obteniendo resultados fructíferos y destacados.

En primer lugar, se destaca el envío de una carta de felicitación a la reunión por parte del presidente chino, Xi Jinping, en la que ofrecía una explicación profunda sobre el relevante significado de la solidaridad y la cooperación entre China y África. Asimismo, anunció medidas importantes, tales como que China está lista para negociar y firmar el acuerdo de la Asociación Económica China-África para el Desarrollo Compartido, con el fin de implementar el tratamiento de arancel cero para el 100 % de las líneas arancelarias para los 53 países africanos que tienen relaciones diplomáticas con China y proporcionar más facilidades a los países menos desarrollados de África para sus exportaciones a China.

Además, China está dispuesta a trabajar con África para profundizar la implementación de las diez acciones de asociación para la modernización, fortalecer la cooperación en áreas clave como la industria ecológica, el comercio electrónico y el pago electrónico, la ciencia y la tecnología, y la inteligencia artificial, así como mejorar la cooperación en seguridad, finanzas y estado de derecho, para promover el desarrollo de alta calidad de la cooperación China-África.

China siempre ha compartido el mismo aliento y destino con los países del Sur Global, incluidos los países africanos, y se ha comprometido a ofrecer nuevas oportunidades al mundo mediante los logros de la modernización al estilo chino, así como a brindar un nuevo impulso a socios del Sur Global, como África, con su enorme mercado. Esto contrasta marcadamente con el enfoque hegemonista de cierto país que, mediante el unilateralismo, el proteccionismo y la coerción económica, socava el orden económico mundial y los legítimos derechos e intereses de otros países.

En segundo lugar, se destaca la elaboración de la Lista de Resultados de la Implementación de los Logros de la Cumbre de Beijing del FOCAC. Desde la celebración de la Cumbre de Beijing del Foro en septiembre del año pasado, gracias a los esfuerzos conjuntos de ambas partes, se han logrado una serie de resultados tempranos alentadores. Entre ellos destacan: nuevas inversiones chinas en África por más de 13,300 millones de yuanes (aproximadamente 1,900 millones de dólares), lo que significa que el apoyo financiero total a África supera los 150.000 millones de yuanes (alrededor de 21.000 millones de dólares); la implementación oficial de la política de arancel cero para el 100 % de los productos sujetos a aranceles provenientes de los países menos desarrollados; y un nuevo récord histórico del volumen de comercio China-África en 2024, que alcanzó casi 300.000 millones de dólares.

Todo ello refleja el firme compromiso de China con la credibilidad, el cumplimiento de sus promesas y su decidida voluntad de profundizar y fortalecer la cooperación China-África.

En tercer lugar, se destaca la publicación de la Declaración de Changsha sobre la defensa de la unidad y la cooperación del Sur Global por parte de China y África, que señala que, en la actualidad, el unilateralismo, el proteccionismo y la coerción económica ocurren con frecuencia, generando serias dificultades para el desarrollo económico y social, así como para la mejora del nivel de vida en los países en desarrollo, incluidos los africanos.

Algún país intenta perturbar el actual orden económico y comercial internacional mediante la imposición de aranceles, lo que va en detrimento del interés público de la comunidad internacional. Se hizo un llamado a todos los países, especialmente a Estados Unidos, para que retomen el camino correcto de la resolución de diferencias comerciales a través del diálogo basado en la igualdad, el respeto mutuo y el beneficio recíproco. Esto refleja la determinación compartida y la firme postura de China y África en defensa de la equidad y la justicia internacionales, así como de un orden económico y comercial internacional justo y racional.

En los 25 años desde su fundación, el FOCAC ha impulsado de manera decidida el floreciente desarrollo de la cooperación entre China y África, convirtiéndose en un ejemplo de unidad y cooperación entre los países del Sur Global, y aportando sabiduría y fuerza provenientes del Sur Global a la transformación del sistema de gobernanza global.

Guinea Ecuatorial, como próximo copresidente africano del Foro, siempre ha desempeñado un papel activo y relevante en el marco del mismo. China está dispuesta a trabajar junto con Guinea Ecuatorial para abrir un nuevo capítulo en el desarrollo de las relaciones bilaterales, construir conjuntamente una comunidad de destino China-África de alta calidad en la nueva era y contribuir, con la fuerza conjunta de China y África, a la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

 

 El embajador de China en Guinea Ecuatorial, Wang Wengang

Más articulos: