Buscar

Newsletter image

Subscribete a nuestro periodico

Unete a nuestra comunidad.

No enviamos Spam

Terms of use

Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.

Disclaimers

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Limitation on Liability

Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Copyright Policy

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

General

Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Do you agree to our terms? Sign up

Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

El Gobierno refuerza la lucha contra el VIH desbloqueando unos 400 millones de Fcfa


Ante el preocupante aumento de los casos de VIH/SIDA en Guinea Ecuatorial, el Gobierno ha aprobado una inversión superior a los 400 millones de francos CFA para relanzar la lucha contra esta enfermedad. El anuncio se ha producido durante una reunión de alto nivel celebrada en la sede de la Primatura en Malabo II, encabezada entre el Primer Ministro, Manuel Osa Nsue, los responsables del Ministerio de Sanidad, organismos internacionales como UNICEF, OMS, PNUD y ONUSIDA.


Ndze Biyoa Asuhe. Malabo, junio de 2025


El Gobierno ha desbloqueado unos 400 millones de Fcfa para destinarlos a la adquisición de test de diagnóstico, preservativos, y al relanzamiento de una Campaña Nacional de Prevención, Sensibilización y Comunicación sobre el VIH, según fuentes de la primatura del Gobierno; el objetivo consiste em hacer frente y frenar la creciente ola de contagios, especialmente entre los jóvenes y las poblaciones vulnerables del país.

El plan de acción elaborado por el Ministerio de Sanidad contempla un enfoque integral. Se realizarán capacitaciones dirigidas al personal sanitario, que se encargará de sensibilizar a la población en materia de VIH y otras infecciones de transmisión sexual, los líderes comunitarios, médicos tradicionales; incluso a los cuerpos de seguridad, las personas privadas de libertad, jóvenes y escolares de edad sexual. Además, se impulsarán campañas informativas en los medios de comunicación y redes sociales, así como la distribución gratuita de folletos y preservativos en todo el territorio nacional.


Asimismo, Sanidad ha incluido en el programa, las supervisiones formativas trimestrales en las unidades de salud que se dedicarán por atender a las personas con VIH.

Estas visitas buscarán reforzar la atención médica, el seguimiento de los casos y la aplicación de buenas prácticas de diagnóstico y tratamiento. A pesar de estos esfuerzos, la realidad en el terreno sigue siendo preocupante.

En la actualidad, en varios centros de salud del país faltan medicamentos antirretrovirales, esenciales para la supervivencia y calidad de vida de las personas que viven con el VIH; situación que ha levantado críticas en los últimos meses.

Fuentes del  gabinete de prensa de la primatura, aseguran que tras analizar el programa, el Primer Ministro ha instado al Ministerio de Sanidad a iniciar su ejecución entre finales de junio y principios de julio, subrayando la urgencia de actuar frente a esta lacra que amenaza la salud pública. Osa Nsue ha exigido que se definan cronogramas precisos y efectivos que permitan reducir el flujo de nuevas infecciones y atender con dignidad a los pacientes.

Mientras tanto, la población espera que esta nueva campaña no quede solo en palabras y cifras. “La lucha contra el VIH/SIDA no solo depende de campañas y test rápidos, sino también de un sistema sanitario capaz de responder con medicamentos, atención constante y compromiso sostenido; porque en la lucha contra el VIH, cada test salva vidas, pero cada pastilla salva muchas más”, han indicado algunos sanitarios. 

Más articulos: