Buscar

Newsletter image

Subscribete a nuestro periodico

Unete a nuestra comunidad.

No enviamos Spam

Terms of use

Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.

Disclaimers

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Limitation on Liability

Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Copyright Policy

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

General

Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Do you agree to our terms? Sign up

Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

Infancia y presupuesto: 15 años de avances bajo la lupa del Ministerio de Asuntos Sociales

“La infancia ha sido una prioridad transversal en nuestras políticas públicas; este espacio nos permite medir el camino recorrido y redirigir los esfuerzos allí donde aún son necesarios”, afirmó la Secretaria de Estado de Asuntos Sociales e Igualdad de Género, Raquel Hinestrosa Bodien.

Con ocasión a la celebración del Día Internacional del Niño Africano, el 16 de junio, los responsables de los Ministerios de Igualdad de Género, Asuntos Sociales y Artesanía, Educación, Hacienda y Justicia, los organismos Internacionales y la Sociedad Civil se han reunido en una mesa redonda en la ciudad de Malabo, entre otras cosas, para analizar los posibles avances logrados en la protección de la Infancia en Guinea Ecuatorial.

La Secretaria de Estado de Asuntos Sociales e Igualdad de Género, Raquel Hinestrosa Bodien, se encargó de inaugurar el encuentro subrayando la necesidad de contar con cifras y evidencias que respalden los compromisos asumidos por el Estado. “La infancia ha sido una prioridad transversal en nuestras políticas públicas; este espacio nos permite medir el camino recorrido y redirigir los esfuerzos allí donde aún son necesarios”, afirmó.


Uno de los momentos claves fue la presentación, por parte del Ministerio de Hacienda, de los datos sobre la evolución presupuestaria en los programas dirigidos a favor de la infancia; dichas cifras reflejan un crecimiento sostenido en la inversión pública, especialmente en áreas como educación, salud y protección social.

Muchos de los asistentes se quedaron sorprendidos cuando es estos datos se recoge así mismo “la implementación de becas para menores en situación de vulnerabilidad”. Un concepto novedoso para la mayor parte de los asistentes.

Por su parte, el Viceministro de Educación, Vicente Nsue Nsue Mangue, se congratuló por los avances registrados en el ámbito educativo, entre ellos la reducción de la tasa de repitencia escolar, atribuida en gran parte al inicio temprano de la escolarización desde los tres años; según Nsue Nsue Mangue, “Guinea Ecuatorial figura hoy entre los países africanos con mayor índice de alfabetización”. No citó las fuentes, pero su información fue recibida con entusiasmo por los presentes.

Se reconoció los avances logrados por la aprobación legislativa sobre protección de menores, considerado por Hinestrosa como “una herramienta legal y clave que recoge, y refuerza los derechos del niño como parte fundamental de nuestra política social”.


El debate abierto se concluyó posteriormente con una reflexión colectiva sobre los desafíos aún pendientes, entre ellos “la ampliación de la cobertura de programas sociales, la mejora de la coordinación interministerial y la consolidación de mecanismos eficaces de protección infantil”.

Los niños presentes en el acto también fueron escuchados y motivaron a todos los asistentes que “invertir por la infancia no es solo una decisión política, sino un deber moral y constitucional”.




Silvia Teresa 

Más articulos: