Buscar

Newsletter image

Subscribete a nuestro periodico

Unete a nuestra comunidad.

No enviamos Spam

Terms of use

Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.

Disclaimers

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Limitation on Liability

Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Copyright Policy

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

General

Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Do you agree to our terms? Sign up

Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

Gracias a Qatar se consigue un alto el fuego en el Este de RDC


El Emir de Qatar ha conseguido que los presidentes de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, y de Ruanda, Paul Kagame, se reunieran en Doha para frenar la escalada de violencia en el Este del Congo, una región golpeada por años de conflictos armados y tensiones geopolíticas.

Tanto el diario qatarí Aljazzira como algunos medios occidentales informan que desde Qatar se ha anunciado el fin de las contiendas militares en el Esta de RDC tras la reunión mantenida en Qatar por los líderes de RDC y de Rwanda.

El anunciado alto del fuego es inmediato e incondicional en el que los presidentes de los dos estados se han comprometido a mantener el diálogo con el objetivo de encontrar una solución duradera a la crisis.

"Se acaba de decidir un alto el fuego inmediato e incondicional entre la República Democrática del Congo y Ruanda", declaró Tina Salama, portavoz del presidente Félix Tshisekedi.

Un conflicto prolongado en el este del Congo

La reunión entre Tshisekedi y Kagame se produce en un contexto de tensión extrema en el este de la RDC, donde el ejército congoleño y los rebeldes del Movimiento 23 de marzo (M23) han protagonizado intensos enfrentamientos en las últimas semanas.

Tanto el gobierno congoleño como la UE acusan a Rwanda de ser el mayor apoyo militar de M23, un grupo armado mayoritariamente compuesto por tutsis congoleños, que resurgió en 2021 tras casi una década de inactividad. Kigali ha negado repetidamente estas acusaciones, aunque varios informes de la ONU han señalado la existencia de vínculos entre el ejército ruandés y los rebeldes.

Por su parte, Ruanda sostiene que el Congo colabora con las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), un grupo armado hutu que Kigali considera una amenaza para su seguridad nacional.

El conflicto ha desencadenado una grave crisis humanitaria, con cientos de miles de desplazados en las provincias congoleñas de Kivu del Norte, Kivu del Sur e Ituri.

Ha tenido que ser la intervención del gobierno de Qatar, una manifestada incapacidad de la UA, para el anuncio del alto el fuego es un paso importante, las dudas sobre su implementación persisten, ya que acuerdos previos han sido violados repetidamente en los últimos años.

Tras la firma de este acuerdo, los observadores internacionales destacan que el éxito del cese de hostilidades dependerá de la voluntad política de ambas partes y de la supervisión de la comunidad internacional.

Las autoridades congoleñas han insistido en que Ruanda debe retirar cualquier tipo de apoyo al M23, mientras que el gobierno ruandés exige que la RDC elimine la presencia de las FDLR en su territorio.

La comunidad internacional ha instado a ambas naciones a cumplir con los compromisos alcanzados en Doha y trabajar en una solución definitiva al conflicto. Por ahora, la tregua representa una nueva esperanza para una región devastada por la guerra, pero la historia reciente obliga a la prudencia.




Ndze Biyoa Asuhe

Más articulos: