Buscar

Newsletter image

Subscribete a nuestro periodico

Unete a nuestra comunidad.

No enviamos Spam

Terms of use

Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.

Disclaimers

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Limitation on Liability

Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Copyright Policy

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

General

Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Do you agree to our terms? Sign up

Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

La UNGE celebra por primera vez el Día Internacional de las Matemáticas


Bajo el lema "Matemáticas para todos", la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) ha organizado, por primera vez desde su fundación en 1995, una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de las Matemáticas.

Esta fecha, proclamada por la UNESCO en 2019 y celebrada cada 14 de marzo, busca resaltar el papel fundamental de las matemáticas en la sociedad y fomentar la creatividad en este campo. Para este año, el tema elegido ha sido "Matemáticas, Arte y Creatividad", destacando la conexión entre las matemáticas y las expresiones artísticas.

Las actividades tuvieron lugar en el Campus Central de la UNGE en Malabo y contaron con la participación de estudiantes, docentes y directivos, incluido el rector de la universidad, Filiberto Ntutumu Nguema Nchama. En su intervención, el rector reafirmó el compromiso de la institución con la enseñanza y promoción de las matemáticas en Guinea Ecuatorial.

"Las matemáticas desempeñan un papel crucial en la resolución de los desafíos actuales y son esenciales para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Hoy, por primera vez en nuestra casa del saber, tenemos el honor de celebrar esta fecha", expresó Ntutumu Nguema Nchama.

Antes de concluir, el rector resaltó los avances logrados a lo largo de la historia, “gracias a la aplicación de la ciencia y las matemáticas en inventos y cálculos precisos”. Finalmente, enfatizó la relevancia de las matemáticas en el ámbito de la ingeniería. "El pan del ingeniero son las matemáticas. Un matemático es aquel que domina esta disciplina y desarrolla competencias específicas en su aplicación", concluyó.


El programa incluyó una variedad de conferencias, talleres y exposiciones, donde los asistentes exploraron la relación entre las matemáticas y la creatividad en diferentes disciplinas. Especial atención recibió la ponencia del Ingeniero Industrial y Arquitecto Vicente Abeso Asama, titulada "La implicación de las matemáticas en la cultura fang".

En su exposición, Abeso Asam’a destacó que "las matemáticas están presentes en la vida cotidiana del Pueblo Fang, tanto en el trabajo como en el ocio". Como ejemplo, mencionó la aplicación de principios matemáticos en actividades tradicionales, como el secado del cacao y el juego Akonk, en el que se emplean fórmulas y matrices matemáticas.

El evento no solo marcó un hito en la historia de la UNGE, sino que también evidenció el interés creciente por fortalecer el papel de las matemáticas en la educación y en la cultura guineoecuatoriana. Con esta celebración, la universidad reafirma su apuesta por una enseñanza innovadora, integradora y alineada con los retos del siglo XXI.

 

 


















Cipriano Camacho Bakale y Sonia Teresa 

Más articulos: