Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

Instituto Guimarães Rosa: Impulsando el portugués y la cooperación cultural entre Brasil y Guinea Ecuatorial

Con el inicio de un nuevo semestre, el Instituto Guimarães Rosa en Guinea Ecuatorial reafirma su compromiso con la difusión de la lengua portuguesa y el fortalecimiento de la cooperación cultural entre ambos países. En este marco, recientemente se llevó a cabo la entrega de certificados a más de 50 estudiantes que han avanzado en su aprendizaje del idioma, reflejando el creciente interés por el portugués en el país.

El pasado 13 de marzo, el Instituto celebró la apertura oficial de un nuevo curso de portugués, dirigido a guineoecuatorianos interesados en dominar la lengua. El evento contó con la presencia del embajador de Brasil en Guinea Ecuatorial, Leonardo Carvalho Monteiro, el profesor Renato Guimarães y los estudiantes matriculados para este nuevo semestre.

Durante la ceremonia, además de inaugurar el curso, se realizó la entrega de certificados a 50 alumnos de distintos niveles en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. En su discurso, el embajador Monteiro destacó la creciente relevancia del portugués en Guinea Ecuatorial desde su adhesión en 2014 a la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP). Subrayó que "el aprendizaje del idioma no solo abre nuevas oportunidades profesionales, sino que también permite una conexión más profunda con la riqueza cultural de Brasil y del mundo lusófono".

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la graduación de los primeros licenciados del programa PEC-C: Concepción Bueriberi Mbang y Felipe Olama Mba Mang. Su logro marca un hito en la historia del Instituto, consolidando la enseñanza del portugués en el país y abriendo camino para futuras generaciones de estudiantes.

El crecimiento del Instituto Guimarães Rosa es evidente, con 70 nuevos estudiantes inscritos este semestre, lo que refleja el aumento del interés por el portugués y las oportunidades académicas y culturales que ofrece. Como puente educativo entre Brasil y Guinea Ecuatorial, el Instituto sigue desempeñando un papel clave en la formación de una generación preparada para contribuir a una sociedad más conectada y equitativa en el ámbito global.

 



Trinidad Ávila C

Más articulos: