Buscar

Newsletter image

Subscribete a nuestro periodico

Unete a nuestra comunidad.

No enviamos Spam

Terms of use

Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.

Disclaimers

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Limitation on Liability

Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Copyright Policy

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

General

Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Do you agree to our terms? Sign up

Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

El Fiscal General de la República cuestiona la jurisdicción de España en un caso contra miembros del Gobierno

El Fiscal General de Guinea Ecuatorial, Anatolio Nzang Nguema, ha cuestionado la competencia de los tribunales españoles para juzgar a miembros del Gobierno y altos funcionarios de su país. Según Nzang Nguema, la causa iniciada en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de Madrid carece de fundamento legal, ya que los hechos investigados no ocurrieron en España ni involucran a ciudadanos españoles.

En una rueda de prensa celebrada el 5 de marzo, el Fiscal General del Estado ha condenado los procesos judiciales abiertos en España contra Carmelo Ovono Obiang, Nicolás Obama Nchama e Isaac Nguema Ondo, todos ellos altos cargos del gobierno ecuatoguineano.

Nzang Nguema ha hecho memoria que el proceso se originó en 2020 a raíz de una denuncia presentada por el Movimiento para la Liberación de Guinea Ecuatorial Tercera República (MLGE 3R), una organización con sede en España cuyos miembros fueron acusados en Guinea Ecuatorial por introducir mercenarios en territorio nacional en diciembre de 2017 con la intención de ejecutar actos de terrorismo.

Esto, según el Fiscal General, implica que España está albergando y da legitimidad a un grupo considerado terrorista por Guinea Ecuatorial.

Nzang Nguema ha explicado que los supuestos hechos por los que se pretende juzgar a estas autoridades guineoecuatorianas no fueron cometidos por españoles ni por extranjeros con nacionalidad española, ni ocurrieron a bordo de buques o aeronaves españolas, ni se relacionan con delitos de traición, paz o independencia del Reino de España.

Por lo tanto, ha subrayado, no encuentra argumento jurídico para que los miembros del Gobierno de Guinea Ecuatorial comparezcan ante un tribunal ordinario de España, especialmente si no se ha aclarado si la justicia española tiene competencia sobre los hechos y las personas imputadas.

Este pronunciamiento se produce en un contexto de tensión jurídica entre ambos países. El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, había intentado ceder la jurisdicción del caso a Guinea Ecuatorial, aceptando la existencia de una investigación paralela en ese país.

Sin embargo, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional anuló esta decisión, argumentando que la jurisdicción solo podría cederse en el marco de un tratado internacional que España no tiene con Guinea Ecuatorial.

La controversia continúa, con las autoridades de Guinea Ecuatorial defendiendo la soberanía de su sistema judicial y cuestionando la competencia de los tribunales españoles en este asunto.





Cipriano Camacho Bakale ASUMU AYANG

Más articulos: