Buscar

Newsletter image

Subscribete a nuestro periodico

Unete a nuestra comunidad.

No enviamos Spam

Terms of use

Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.

Disclaimers

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Limitation on Liability

Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Copyright Policy

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

General

Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Do you agree to our terms? Sign up

Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

CEMAC: hacia una estrategia cultural común

El 27 de febrero de 2025, actores culturales de los seis países miembros de la CEMAC se reunieron en el Ministerio de Cultura y Artes de Gabón para diseñar una estrategia cultural subregional y un plan de acción.

Esta iniciativa CEMAC busca fortalecer la cooperación e la integración en el ámbito cultural, promoviendo el patrimonio, combatiendo el tráfico ilícito de bienes culturales y dinamizando las industrias creativas.

Durante el taller, Alain Batchielily, secretario general del Ministerio de Cultura de Gabón, destacó que esta herramienta subregional permitirá atender las expectativas de los actores culturales en promoción, protección cultural, desarrollo de la formación y fortalecimiento de las industrias culturales y creativas. Se espera que todos los participantes contribuyan activamente en sus respectivos sectores para la elaboración de la estrategia cultural.

Las discusiones se centraron en cuatro ejes principales:

1.     Promoción de valores y patrimonio cultural: Fomentar y preservar las tradiciones y riquezas culturales de la región.

2.     Lucha contra el tráfico ilícito y restitución de bienes culturales: Implementar medidas para proteger y recuperar el patrimonio cultural.

3.     Desarrollo de industrias culturales y creativas: Impulsar sectores como el cine, la música y las artes visuales para promover el crecimiento económico.

4.     Fortalecimiento de los vínculos entre cultura y educación: Integrar la cultura en el sistema educativo para fomentar el empleo y la cohesión social.

El antropólogo y administrador de programas de la UNESCO, Thierry Nzamba Nzamba, resaltó la oportunidad de reunir a los profesionales que habitualmente no colaboran, creando nuevas sinergias en torno a la cultura como bien común.

Joanne Prisca Mengue Me Ndong, representante residente de la CEMAC en Gabón, señaló que las discusiones permitirán a los participantes obtener una visión más profunda de sus compromisos culturales y establecer las principales orientaciones y expectativas de la estrategia.

Las conclusiones de este taller sentarán las bases para una estrategia sostenible de preservación y valorización del patrimonio cultural común de los Estados miembros de la CEMAC. Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos de la CEMAC por acelerar la integración regional, promoviendo el crecimiento económico y combatiendo la pobreza a través de la educación superior y los intercambios culturales.

Más articulos: