Buscar

Newsletter image

Subscribete a nuestro periodico

Unete a nuestra comunidad.

No enviamos Spam

Terms of use

Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.

Disclaimers

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Limitation on Liability

Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Copyright Policy

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

General

Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Do you agree to our terms? Sign up

Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

Juan Lupercio Nsibi denuncia corrupción y abuso de tarifas en SEGESA


El exdirector general de la empresa eléctrica nacional, SEGESA, Juan Lupercio Nsibi Omogo, ha sacado a la luz una serie de irregularidades dentro de la empresa, acusándola de prácticas fraudulentas como el cobro de tarifas ilegales, el desvío de fondos y una gestión ineficaz. Según sus declaraciones, estas acciones contribuyeron significativamente a la crisis financiera de la compañía y al deterioro del suministro eléctrico en el país.

El miércoles 19 de febrero, durante su comparecencia en la Sala de lo Penal de la Audiencia Provincial de Malabo, Nsibi Omogo declaró en el marco del juicio por corrupción y malversación en SEGESA, en relación con su gestión como Director General en su segundo mandato.

El proceso judicial ha destapado serios problemas financieros y administrativos dentro de la empresa, incluyendo la aplicación de tarifas excesivas a los abonados. "Los clientes estaban pagando precios hasta tres veces más altos de lo establecido por ley, lo que constituye un fraude a la población", afirmó el exdirector.

Crisis financiera y gestión del personal

En sus declaraciones, respondiendo las preguntas de la fiscalía, Nsibi Omogo explicó que, cuando asumió la dirección en noviembre de 2022, la empresa se encontraba en quiebra, con deudas acumuladas en los bancos, proveedores y retrasos de más de tres meses en el pago de salarios al personal. "Decidí no cobrar mi prima de funcionamiento hasta que se resolviera el problema de los sueldos", aseguró.

Además, mencionó que SEGESA contaba con alrededor de 2.500 empleados, cifra que se aumentó tras la incorporación de 415 trabajadores adicionales para los labores de mantenimiento, una decisión tomada por orden del Jefe de Estado. "No podía rechazar el mandato del Jefe de Estado, ya que es el propietario de la empresa", explicó ante el tribunal.

Tarifas ilegales y ajustes en la facturación

Lo más destacado en las declaraciones del exdirector general de SEGESA es la denuncia sobre las tarifas ilegales que cobran a los abonados desde el año 2013. “Muchas empresas privadas habían presentado quejas por los altos costos de la electricidad. Al revisar la situación, descubrimos que las tarifas aplicadas no se ajustaban ni a la ley tarifaria de 2002 ni a la de 2022”, manifestó.

Para corregir esta situación, detalló que tuvo que implementar nuevos ajustes en la facturación y condonó las diferencias, lo que provocó una reducción en los ingresos de SEGESA.

Presiones y coacción durante su detención

En un giro inesperado del juicio, Juan Lupercio Nsibi Omogo confesó que se vio obligado a modificar su testimonio, porque durante su detención en la Gendarmería Nacional por temor a represalias. "Tuve que decir lo contrario en la Gendarmería para evitar castigos", reveló, insinuando que estuvo sometido a presiones durante su interrogatorio.

Las declaraciones del exdirector han generado un fuerte debate sobre la transparencia y la gestión en SEGESA, mientras el proceso judicial continúa en busca de esclarecer las responsabilidades y tomar medidas correctivas en la empresa eléctrica nacional.

Más articulos: