Buscar

Newsletter image

Subscribete a nuestro periodico

Unete a nuestra comunidad.

No enviamos Spam

Terms of use

Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.

Disclaimers

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Limitation on Liability

Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Copyright Policy

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

General

Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Do you agree to our terms? Sign up

Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

Una Familia senegalesa lucha por la repatriación del cuerpo del rey Sihalébé Diatta

 

La familia de Sihalébé Diatta, rey de la provincia senegalesa de Casamance, lleva una década intentando que los restos de su antepasado, expuestos en un museo de París desde 1904, sean repatriados a su tierra natal.

El destino de Michel Gaspard Diatta, descendiente del rey, quedó ligado a España hace diez años tras una operación en el Hospital Universitario Central de Asturias. Hoy, con 29 años y estudiante de Lenguas Modernas en la Universidad de Oviedo, su historia dio un giro en la clase de "Cultura de los países de habla francesa". Allí, en un debate sobre la restitución de bienes expoliados durante la colonización, compartió por primera vez la historia de su familia.

Su profesor, Vicente E. Montes, se sintió obligado a ayudarlo y llevó el caso al grupo de innovación docente “África en el Milán, El Milán en África”, que ahora colabora con Michel en la solicitud formal al gobierno senegalés y en la difusión de su causa.

La historia de los Diatta se remonta al siglo XV, cuando los exploradores portugueses llegaron a Casamance, hogar del reino de Kasa y de la etnia diola. Este pueblo, de fuerte organización descentralizada, resistió durante siglos las imposiciones extranjeras. Durante tres siglos, los diolas y los portugueses convivieron en relativa paz, convirtiendo la región en un centro clave para el comercio de alimentos, ganado, marfil, cuero, cera y oro.

Sin embargo, el equilibrio se rompió cuando Francia y Portugal libraron una guerra por el control del territorio. Con el tratado que otorgó Casamance a Francia, la situación cambió radicalmente. La resistencia de los diolas fue constante, y entre sus líderes destacó el rey Sihalébé Diatta.

Según la tradición oral transmitida por generaciones, Sihalébé Diatta se negó a ceder a las exigencias coloniales francesas. Cuando se le ordenó entregar siete toneladas de arroz, elemento sagrado para los diolas, envió en su lugar siete toneladas de excrementos de vaca como acto de desobediencia.

Este gesto desató la furia de las autoridades francesas, que lo buscaron en su hogar. Al no encontrarlo, amenazaron con matar a su familia si no se entregaba. Finalmente, Sihalébé Diatta fue capturado y falleció veinte días después en prisión. Como rey diola, estaba obligado a no ser visto comiendo ni bebiendo, por lo que eligió morir de inanición como última muestra de resistencia. Intrigados por su fortaleza, los franceses enviaron su cuerpo al Museo del Hombre en París, donde ha permanecido desde entonces.



La lucha por la restitución de su cuerpo

Según está publicado en un diario digital español, www.diario.es, el caso de Sihalébé Diatta refleja no solo la tragedia de la colonización, sino también la falta de voluntad política en Senegal para preservar la memoria de sus héroes anticoloniales. A pesar de que Francia ha mostrado interés en devolver parte del patrimonio africano, la repatriación del rey Diatta requiere una solicitud formal del gobierno senegalés, que hasta la fecha no ha respondido a la petición de la familia.

El Museo del Hombre de París ha manifestado su disposición para devolver los restos, pero la clave está en que Senegal realice la solicitud oficial a Francia. Mientras tanto, Michel Gaspard Diatta y quienes lo apoyan continúan su lucha por recuperar los restos del rey Sihalébé Diatta y darles el descanso que merece en su tierra natal.

 


Ndze Biyoa Asuhe

Más articulos: