Buscar

Newsletter image

Subscribete a nuestro periodico

Unete a nuestra comunidad.

No enviamos Spam

Terms of use

Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.

Disclaimers

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Limitation on Liability

Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Copyright Policy

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

General

Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.

Do you agree to our terms? Sign up

Cookies

"Usamos cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies."Privacy Policy, and Terms of Service.

El Presidente Obiang condena las acciones del M-23 en RDC y llama a una solución pacífica

En una conferencia de prensa celebrada en el Palacio del Pueblo en Malabo, el presidente de Guinea Ecuatorial y actual presidente en ejercicio de la Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC), Obiang Nguema Mbasoa, manifestó su firme condena a la acción del grupo rebelde M23 en el este de la República Democrática del Congo (RDC), conflicto que involucra a dos países miembros de la CEEAC.

 

El mandatario guineoecuatoriano ha abordado con los periodistas diversas cuestiones de interés subregional e internacional, haciendo hincapié en la inestabilidad provocada en la RDC, que, según sus palabras, responde a una estrategia de desestabilización impulsada por actores externos con intereses geopolíticos en la región.

Ante la presencia de varios medios de comunicación nacionales e internacionales, el Jefe de Estado expresó su profunda preocupación por la escalada de tensiones y por el papel que juegan ciertos actores externos en el conflicto. "El M23 no actúa solo. Cuenta con el respaldo de potencias extranjeras que buscan dividir la RDC y apropiarse de sus recursos naturales, como ya ha ocurrido en otros países africanos", denunció.

Como presidente en ejercicio de la CEEAC, Obiang Nguiema reafirmó el compromiso de la organización en la búsqueda de soluciones pacíficas a la crisis. "La estabilidad de África Central depende del diálogo y la cooperación entre los Estados miembros; por lo que, es fundamental abordar este conflicto con responsabilidad y diplomacia para evitar una mayor desestabilización", destacó.


En este sentido, enfatizó la importancia de utilizar los mecanismos de mediación y resolución de conflictos de la CEEAC para facilitar el acercamiento entre las partes involucradas. "Nuestra prioridad es garantizar que los Estados miembros trabajen en conjunto para encontrar una solución duradera basada en el respeto a la soberanía de cada nación y en el mantenimiento de la paz en la región", insistió Obiang.

Además, el presidente expresó su preocupación por la situación humanitaria en la provincia de Kivu del Norte, particularmente en la ciudad de Goma, epicentro del conflicto. "Miles de personas han sido desplazadas debido a la violencia, y su situación es cada vez más crítica. Hago un llamamiento urgente a las partes en conflicto para que cesen las hostilidades y participen en negociaciones serias que permitan poner fin a esta tragedia", instó.

Para el Jefe de Estado, "Guinea Ecuatorial no se quedará de brazos cruzados ante la desestabilización de la RDC, seguiremos impulsando el diálogo y promoviendo la paz en África Central", aseguró.


Finalmente, Obiang alertó sobre los intereses geopolíticos que, según él, buscan dividir la RDC de manera similar a lo sucedido en Sudán. "La fragmentación de naciones africanas es una estrategia bien conocida. No podemos permitir que se repita la historia en la RDC", concluyó, llamando a la unidad y solidaridad entre los países africanos para hacer frente a estas amenazas.





Ndze Biyoa Asuhe

Más articulos: